Los 5 errores comunes al usar protector solar
- Brenda Zetina
- 25 jun
- 4 Min. de lectura

El sol es vida, energía y ¡vacaciones! Con la llegada del verano, nos encanta disfrutar de cada rayo. Pero ¿sabías que, sin querer, podrías estar cometiendo errores al usar protector solar que comprometen la salud y la belleza de tu piel?
Más allá de la época de playa, la protección solar incorrecta es un riesgo latente todo el año.
Hoy vamos a desvelar esos 5 tropiezos comunes y, lo mejor de todo, te daremos tips infalibles para que disfrutes del sol al máximo, ¡con una piel cuidada y radiante!
Error 1:
Solo en la playa o cuando el sol "quema" ¡Falso!

Muchas veces pensamos que el protector solar es exclusivo para esos días de playa o piscina bajo un sol intenso. ¡Grave error! La radiación UV está presente todos los días del año, incluso en días nublados o cuando estás dentro de casa cerca de una ventana.
El Dato Curioso: ¿Sabías que hasta el 80% de los rayos UV pueden atravesar las nubes?
Así que, aunque el día esté gris, tu piel sigue recibiendo esa exposición.
El Tip para tu Piel: Haz del protector solar tu último paso de la rutina de cuidado facial, todos los días, sin excepción. Piensa en él como una capa invisible que protege tu piel de los factores externos que aceleran el envejecimiento y causan manchas.
Error 2:
Aplicar una cantidad insuficiente

¿Un puntito por aquí y otro por allá? ¡Cuidado! Uno de los errores más frecuentes es no aplicar la cantidad necesaria de protector solar. Si aplicas muy poco, no obtendrás el nivel de protección indicado en el envase.
El dato curioso: La regla general es usar aproximadamente la cantidad de dos dedos (índice y medio) para el rostro y el cuello. Para el cuerpo, se estima una onza (lo equivalente a un vaso tequilero) para cubrir todo el cuerpo de un adulto. ¡Es más de lo que crees!
El Tip para tu Piel: Sé generosa con tu protector solar. Es mejor pasarse un poco que quedarse corto. Asegúrate de cubrir todas las zonas expuestas, incluyendo orejas, nuca y el dorso de las manos. Para el rostro, Sun Screen Velvet SPF50+ es perfecta porque su tecnología "Second Skin" permite una cobertura uniforme y generosa sin sentirse pesada, dejando tu piel suave como el terciopelo.
Error 3:
Olvidar zonas clave

A veces nos enfocamos tanto en el rostro que dejamos de lado otras zonas igual o más vulnerables a los daños solares. Labios, orejas, cuello, escote, el cuero cabelludo (especialmente si tienes poco pelo o raya marcada) y el dorso de los pies son puntos críticos que a menudo se pasan por alto.
El Dato Curioso:
¿Sabías que los lunares pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, y los daños solares acumulados en zonas olvidadas pueden ser tan significativos como en el rostro?
El Tip para tu Piel: ¡Sé detallista! Siempre aplica protector en esas zonas "olvidadas". ¡No dejes que ninguna parte de tu piel se quede sin su escudo!
Error 4:
No reaplicar el protector solar ¡incluso si es "resistente al agua"!

Este es un clásico. Nos aplicamos protector por la mañana y creemos que estamos protegidos todo el día. Pero el sudor, el agua, el roce de la ropa y el simple paso del tiempo disminuyen la eficacia del producto.
El Dato Curioso: Incluso los protectores solares etiquetados como "resistentes al agua" no son "a prueba de agua". Simplemente mantienen su eficacia por un período más largo (generalmente 40 u 80 minutos) mientras estás en el agua, pero después, ¡necesitas reaplicar!
El Tip para tu Piel: La regla de oro es reaplicar el protector solar cada 2 horas, o inmediatamente después de nadar, sudar excesivamente o secarte con una toalla. Si estás de viaje o fuera de casa, puedes optar por versiones de Sun Screen Velvet SPF50+ que son fáciles de llevar y aplicar sobre la marcha, como las presentaciones compactas o incluso las versiones con un toque de color, como Sun Screen Velvet Color Face SPF50+, que además te dan un "efecto buena cara" ideal para un look ligero de verano.
Error 5:
Guardar el protector solar de un año para otro

¿Ese protector solar del año pasado que encontraste al fondo del cajón? ¡Piénsalo dos veces! Los protectores solares tienen fecha de caducidad y, una vez abiertos, su eficacia puede disminuir con el tiempo, especialmente si no se almacenan correctamente.
El calor extremo (como dentro de un coche bajo el sol) también puede degradar sus ingredientes activos.
El dato curioso: La mayoría de los protectores solares tienen un símbolo de un envase abierto con un número y una "M" (ej. 12M), que indica cuántos meses es seguro usarlo una vez abierto.
El Tip para tu Piel: Revisa siempre la fecha de caducidad y el período después de la apertura (PAO). Almacena tus protectores solares en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa. Invierte en un protector solar nuevo cada temporada para asegurar que estás obteniendo la máxima protección. Tu piel te lo agradecerá.
Un verano sin preocupaciones es un verano Frezyderm.

Ahora que conoces los errores más comunes y cómo evitarlos, estás lista para disfrutar de un verano radiante y protegido.
Recuerda que la consistencia es clave. Con la línea de protección solar de Frezyderm, tienes aliados con tecnología avanzada que no solo protegen, sino que también cuidan tu piel con texturas innovadoras y sensoriales.
¡Anímate a incorporar estos tips en tu rutina y vive un #VelvetSummer inolvidable!